¿Qué hacer en el Parque nacional "Desierto de los leones"?

El Parque Nacional del Desierto de los Leones, situado al oeste de Ciudad de México, es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. Es algo más que un telón de fondo para las fotos de quinceañera, novia o graduación; también comprende enormes hectáreas de frondosos bosques que aportan oxígeno y humedad a la ciudad, y es el hogar de más de 90 especies de aves migratorias y numerosas especies animales autóctonas durante todo el año. En caso, de que la zona sea de tu agrado, por sus diversas atracciones, te invitamos a conocer un desarrollo de departamentos en Desierto de los Leones que son supercómodos y seguros, ubicados cerca de la zona.

  • Visita el antiguo convento de los Carmelitas Descalzos

Fray Andrés de San Miguel se construyó este lugar entre 1606 y 1611. Sus principales atractivos son las celdas, que te darán una idea del estricto estilo de vida del monasterio; y sus túneles, que rodean parte del edificio y pueden ser vistos por los visitantes, donde abundan las historias de fantasmas.

  • Entra al  Museo Emiliano Zapata

Dado que este recinto sirvió de cuartel general del refugio zapatista, se puso en marcha durante las celebraciones del centenario de la Revolución Mexicana. En su interior encontrarás imágenes del Caudillo del Sur, sus conocidas declaraciones, así como una colección de armas de la época.

  • Sus ermitas merecen una visita

En el Desierto de los Leones, los carmelitas descalzos construyeron diez ermitas, ocho de las cuales aún se conservan, donde se corría y se iba en bicicleta. 

  • En los alrededores, haga un picnic o almuerce

Disfruta de un día con tu familia en los alrededores del convento, lleva tu comida y saborea la hermosa vista del lugar, principalmente, disfruta de la comida mexicana que se vende en las tiendas, que va desde quesadillas hasta sopa de tuétano.

  • Pasea por sus senderos

Una de las mejores formas de apreciar el Desierto de los Leones será que camines por sus senderos, que conducen a magníficas zonas con cascadas y arroyos que invitan a la meditación.

  • Haga una excursión al Jardín de los Secretos

Se trata de un precioso jardín con ruinas históricas y hermosos árboles, y es aquí donde se celebran la mayoría de los actos sociales.

  • Visite el Jardín de la Fuente

Un lugar encantador con una fuente de cantera y una hermosa vegetación a su alrededor.

  • Museo del Bicentenario

Está dividido en cuatro salas, cada una con animales disecados, maquetas del parque e imágenes que representan la historia de Cuajimalpa.

  • Visita de leyenda

Solo en determinadas temporadas se realizan visitas de leyenda, en las que personas disfrazadas de monjes guían a los visitantes por los pasillos y túneles mientras les cuentan historias y leyendas sobre esta abadía mística.

El Desierto de los Leones también sirve de escenario para diversos eventos culturales, como exposiciones de arte y fotografía, conciertos, obras de teatro, festivales, ferias, rodajes, eventos ecológicos, carreras, conferencias de prensa y seminarios.